Si ya pasaste la barrera de los 65 años, ¡ojo! Porque las Restricciones DGT conductores mayores está aplicando de manera habitual. Estas medidas buscan garantizar la seguridad vial sin limitar completamente la movilidad de las personas mayores, especialmente en zonas rurales donde el transporte público escasea. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre estas nuevas normas.
Restricciones más comunes: ¿Qué puede aparecer en tu carnet?
La DGT ha confirmado que el 78% de los conductores mayores de 65 años ya tienen algún tipo de limitación en su permiso de conducir. Esto no significa que te quiten el carnet, pero podrías encontrarte con restricciones adaptadas a tus condiciones físicas o psíquicas. Entre las más habituales están:
- Prohibido conducir de noche: Si durante los test psicotécnicos detectan problemas visuales significativos, podrías recibir una restricción que te permita conducir solo durante el día. Esta medida busca evitar riesgos derivados de la baja agudeza visual o reflejos más lentos.
- Radio de conducción limitado: En algunos casos, se impone una limitación para circular solo dentro de un radio reducido (generalmente unos 30 kilómetros) alrededor de tu domicilio. Esto asegura que puedas realizar actividades esenciales como ir al médico o hacer la compra.
- Velocidades máximas específicas: Algunos conductores mayores tienen restricción para no superar ciertos límites de velocidad, como 100 km/h.
- Conducción acompañada: En ciertos casos, se puede exigir que siempre viajes con otro conductor titulado.
- Sin pasajeros: Otra medida menos frecuente pero también aplicada es la prohibición de llevar acompañantes.
¿Por qué estas medidas?
La DGT defiende que estas restricciones no buscan penalizar a los mayores, sino garantizar su seguridad y la del resto de los usuarios de la vía. Pere Navarro, director general de la DGT, lo dejó claro en una entrevista reciente: “Estas medidas permiten a los mayores seguir conduciendo para actividades básicas, como ir al médico o hacer la compra, sin poner en riesgo su seguridad ni la de otros”.
Lo que viene: revisiones médicas más estrictas
En su compromiso por mejorar la seguridad vial, la DGT planea implementar revisiones médicas más rigurosas en los procesos de renovación del carnet. Esto podría incluir acceso al historial médico y una evaluación más detallada de los medicamentos que puedan afectar la conducción.
Mitos desmentidos
En Internet circulan muchas informaciones falsas que aseguran que la DGT retira los carnets de conducir a los mayores de 65 años. Esto es totalmente falso. La DGT apuesta por restricciones adaptadas, no por la retirada generalizada del permiso.
Estas medidas buscan un equilibrio entre seguridad y movilidad. Si eres mayor de 65 años o tienes familiares en esta situación, es importante estar al día con las revisiones y respetar las restricciones que puedan aplicarse. La seguridad vial es tarea de todos.