Si estás pensando en pasarte al coche eléctrico o simplemente te interesa el tema, esto te interesa. Las ayudas coches eléctricos del plan MOVES, esas que te podían ahorrar hasta 10.000 euros al comprar un coche eléctrico, han desaparecido de la noche a la mañana. Y, como era de esperarse, el sector está que arde. ¿Por qué? Porque sin esas ayudas, un mercado ya de por sí débil puede pegar un frenazo que nadie quiere ver.
Un sector en pie de guerra
Las principales asociaciones del sector (GANVAM, ANFAC y FACONAUTO) no se andan con rodeos: piden al Gobierno que apruebe un real decreto-ley para recuperar estas ayudas ¡ya!. Según ellos, no hay tiempo para perder. Proponer una ley, como sugiere el Partido Popular, retrasaría la solución varios meses, y eso podría ser fatal para un mercado que necesita un empujón para mantenerse a flote.
¿Por qué tanta prisa? Los fabricantes están contra las cuerdas. Este año, tienen la obligación de reducir las emisiones de sus flotas vendidas a 93,6 gramos de CO₂ por kilómetro. Si no lo logran, enfrentan multas millonarias. Y, sorpresa, la mejor manera de cumplir es vendiendo coches eléctricos. Pero sin ayudas, ¿quién va a comprar uno?
Hasta 10.000 euros menos… pero ahora nada
Si estás pensando que pasarte a lo eléctrico es caro, tenías razón… hasta que llegaron las ayudas. Gracias al plan MOVES y las deducciones en el IRPF, podías ahorrar hasta 10.000 euros al comprar un eléctrico. Para muchos, eso marcaba la diferencia entre dar el salto o quedarse con su coche de gasolina.
Pero desde el 1 de enero, esas ayudas no existen. Nada de subvenciones, nada de deducciones fiscales, y las empresas que querían electrificar su flota también se han quedado en el limbo. ¿La solución? Todo apunta a que, si se reactivan las ayudas, tendrán que aplicarse con carácter retroactivo. Pero claro, mientras tanto, el mercado se congela.
¿Y qué pasa con las ventas de coches eléctricos?
Aunque las cosas pintan feas, hasta ahora el mercado de coches eléctricos no iba tan mal. Según datos recientes, en enero las ventas de coches enchufables representaron casi el 15% del total, y los 100% eléctricos superaron el 5,6% del mercado, mejorando los datos del año pasado.
Sin embargo, las marcas ya advierten que este buen arranque podría ser un espejismo. ¿Por qué? Porque muchas operaciones de finales de 2024 se retrasaron estratégicamente a enero para cuadrar cifras de emisiones. Pero ahora, con las ayudas en pausa, todo apunta a que las ventas caerán.
Un poco de esperanza
Aunque el panorama es complicado, hay un rayo de luz. Este parón podría ser la oportunidad perfecta para que el Gobierno reformule el plan MOVES. Hace casi un año, Pedro Sánchez prometió un cambio que hiciera las ayudas más accesibles y ágiles. ¿Será este el momento de cumplir esa promesa? Por ahora, el sector se mantiene en vilo, a la espera de una respuesta del Ministerio de Industria.
¿Qué significa todo esto para ti?
Si estás pensando en comprar un coche eléctrico, probablemente tengas muchas dudas ahora mismo. ¿Es el momento adecuado? ¿Volverán las ayudas? La realidad es que nadie tiene una respuesta clara aún. Lo único seguro es que, si las ayudas vuelven, podrían representar un ahorro importante en tu bolsillo. Así que quizás lo mejor sea esperar un poco y seguir de cerca las noticias.
El sector del automóvil está en una encrucijada. Recuperar las ayudas a los coches eléctricos no es solo una cuestión de dinero, es una estrategia para impulsar un mercado clave en la lucha contra el cambio climático. Las asociaciones están haciendo ruido para que el Gobierno actúe rápido, pero mientras tanto, todo depende de lo que se decida en los próximos días.
Si estás considerando un coche eléctrico, no pierdas de vista este tema. Las ayudas podrían marcar la diferencia entre dar el salto ahora o seguir esperando. Y quién sabe, quizá este sea el momento en que las promesas se conviertan en realidad.
Síguenos en nuestro canal de YouTube @Carmotive